Fernando Muñoz, estará como ponente en el Congreso SEO para SEOs. Lo hemos entrevistado para que nos cuente un poco sobre el sector y sobre su ponencia…
¿Cómo te iniciaste en la profesión de SEO?
Por necesidad. En Marbella encontré un trabajo en el departamento de internet de una cadena hotelera porque conocía programación, HTML, CSS y diseño. Allí empecé a interesarme por el marketing online y por el SEO. Hasta hoy. Leí mucho, me formé, hice mucho SEO, hice muchas cosas contrarias a las guidelines de Google (nunca con las webs de mis clientes) y ya ves… Casi nada 🙂
¿Consideras que el SEO ha muerto?
Mejor, menos competencia. El SEO se reinventa y se adapta a cada actualización de buscadores.
¿Un SEO tiene que saber mucho de social media o un Community Manager tiene que saber mucho de SEO?
Cada profesional tiene que saber mucho de lo suyo y un poco de los demás. Para ser un buen community manager has de haber tenido muchos problemas con los que lidiar, mas de un troll, mas de una cuestión de reputación. Para ser un buen SEO tienes que haber tenido mas de una penalización, mas de una noche sin dormir por un cambio en el algoritmo, decenas de conversaciones sobre la “filosofía del SEO” con otros igual que tu… Creo que un buen profesional SEO tiene que tener conocimientos de CM, de Analitica, de Marketing, de Adwords… Pero soy de los que piensa que zapatero a tus zapatos
¿Siempre se pierde tráfico SEO en una migración Web, es posible minimizar ese bajón?
Si, claro que es posible minimizar el bajón. Además, cuando haces una migración SEO siempre hay bajones de tráfico temporales porque Google se retrae un poco hasta que comprende la razón del cambio.
¿Cuéntanos de qué va tu ponencia en el Congreso SEO para SEOs?
Va de eso: pasos para hacer una migración con diferentes escenarios: cambio de arquitectura, cambio de dominio, cambio de tecnología…
¿Tu herramienta preferida de SEO?
El sentido común: si algo huele mal en SEO, está mal.
Más información de Fernando Muñoz, consultor SEO
Muy buena entrevista.