Entrevista a Miguel Valero, ponente en el congreso SEO para SEOs

miguel valero congreso seo para seosMiguel es desarrollador Web y consultor SEO freelance en Valencia. Es responsable del portal SEO adictos 24H, un blog donde todos los SEO nos ponemos al día con la información más actual de este sector. Hemos preparado está entrevista para conocerlo mejor y saber un poco más sobre su ponencia…

¿Cómo te iniciaste en la profesión de SEO?

El culpable tiene nombres y apellidos. Luis Soldevila. Gerente de la última agencia de marketing online en la que estuve. Me dijo Miguel necesito que hagas SEO…. y hasta hoy.

¿Consideras que el SEO ha muerto?

Si entendemos por SEO el posicionamiento de una web ante una consulta concreta he de decir que esto será cada vez más dificil y más costoso, pero nunca morirá pues mientras exista una algoritmo que determine el posicionamiento, existirá el SEO. Para mí el SEO es exáctamente Search Engine Optimization por tanto mucho más que el posicionamiento ante palabras clave concretas.

¿Un SEO tiene que saber mucho de social media o un Community Manager tiene que saber mucho de SEO?

Para mí el SEO y el social media ya van de la mano, pero no veo que se le tenga que pedir a un o una Community Manager que tenga que saber mucho de SEO, basta con marcarle algunas pautas en la publicación de contenidos, es más si esta persona está amparada por un o una social media manager, será esta la figura con la que deberiamos interrelacionar.

¿Qué es eso del SEO técnico?

Resolver y atender todos aquellos factores intrínsecos de la Web. Atender el rendimiento, resolver los problemas de contenido duplicado. Realmente hay que vigilar y cuidar muchos otros factores internos también. Con la futura implemetación de Google de las búsquedas semanticas creo tambien que ya es necesario incorporar microformatos y si es posible sobre HTML5. HTML5 no se soporta por navegadores antiguos … pero los tiempos cambian.

¿Cuéntanos de qué va tu ponencia en el Congreso SEO para SEOs?

Microformatos, aunque se supone que voy a estar entre SEOS y como siempre pienso que debemos ser muy claros a la hora de hablar sobre SEO puesto que todo el material multimedia servirá y debe servir en general a todos los usuarios. Pues explicaré que son los microformatos: tipos, los más importantes, como se implementan y el porqué de su uso.

¿Tu herramienta preferida de SEO?

No tengo una herramienta preferida, sino un conjunto de ellas. Permíteme que no haga publicidad de algunas muy buenas herramientas pero que entiendo que no tienen un coste razonable

Deja un comentario